tablas

icono de desambiguación Entradas similares:  tablás

Español

tablas
pronunciación (AFI) [ˈt̪a.β̞las]
silabación ta-blas
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.blas
[1]
[2] Teatro visto desde las tablas
[3] Las tablas (en rojo) de un ruedo
[4]
[5]

Etimología 1

De tabla y el sufijo flexivo -s para el plural.

Sustantivo femenino

Pluralia tantum
tablas
1 Ajedrez, juegos
Situación de un partido, especialmente en las damas y el ajedrez, en que ninguno de los dos jugadores puede ganar. Por extensión, empate o situación pareja en deportes y debates.[1]
2 Teatro
Espacio donde se realiza la representación de una obra y, por metonimia, la actividad profesional del teatro en general.[1]
3 Tauromaquial
Valla, barrera o tablazón que hay alrededor del ruedo o arena dentro de la cual se lidian los toros.[1]
4 Juegos
Antiguo juego, similar al de las damas, en que las piezas o trebejos se mueven según lo que indiquen los dados.[1]
5 Religión
Piedras planas sobre las que, según la Biblia, se inscribieron los diez mandamientos (el Decálogo).[1]
6 Historia
Conjunto de tres tablillas que se hacen sonar, para diferentes funciones tradicionales, como indicar la cercanía de un leproso, despertar a los frailes de conventos, etc.[1]

Traducciones

Traducciones

Forma sustantiva

Singular Plural
tabla tablas
1
Forma del plural de tabla.

Forma verbal

1
Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tablar.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.