ñaña
Español
ñaña | |
pronunciación (AFI) | [ˈɲa.ɲa] |
silabación | ña-ña |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ɲa |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
ñaña | ñañas |
- 1
- Persona que, con respecto a otra, comparte uno o ambos padres.
- 2
- En particular, hermana mayor.
- Ámbito: Argentina, Chile
- Ejemplo:
Pasada la curiosidad de oír que ‘la ñaña se voló a la gloria’, sin entender, por supuesto, mejor dicho, sin más que sentir la música de esta palabra nueva, jugaba un momento como aburrido, o se acogía con preferencia singular, al regazo de la madre desolada, para levantarse a cada rato en silenciosa indagación de la ausente, buscándola tras la puerta o la petaca, asomándose a la boca de la tinaja o del mortero, para llamarla con dulce tenacidad: ñaña, ñaña….Leopoldo Lugones & Miguel de Unamuno. Cuentos fantásticos. Página 249. 1987.
- 3
- Por extensión, mujer que como oficio cuida niños y realiza otras tareas domésticas en hogares ajenos.
Pero no como esas historias de brujas que antaño narraban las abuelas, las cocineras o las ñañas junto al fuego.Volodia Teitelboim. En el país prohibido. Página 177. Editorial: Plaza & Janes Editores, S.A. 1988.
- 4
- Por extensión, ser humano de corta edad, en especial el que no ha llegado a la pubertad.
- Ámbito: Perú
- Sinónimos: véase Tesauro de niño.
Traducciones
|
Etimología 2
Incierta, posiblemente expresiva.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
ñaña | ñañas |
- 1
- Idea o propósito que uno forma arbitraria y anómalamente.[1]
- Ámbito: Argentina
- Sinónimo: capricho
- Ejemplo:
Al Muñeco lo vi bien. En la Selección está tapado por varios jugadores. Pero demostró que si algunos tienen ñañas el Muñeco les puede quitar el puesto.“Eliminatorias: charló con el Piojo y con Husaín; no le gustó la Selección”. Clarín. 09 oct 2000.
Traducciones
|
Etimología 3
Incierta.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
ñaña | ñañas |
- 1
- Excremento humano [cita requerida].
- Ámbito: Nicaragua
- Sinónimos: véase Tesauro de excremento.
Traducciones
|
Guaraní
ñaña | |
pronunciación (AFI) | /ɲaˈɲa/ |
silabación | ña-ña |
rima | a |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
Mapuche (Alfabeto Unificado, Grafemario Azümchefe, Grafemario Raguileo)
ñaña | |
pronunciación (AFI) | [ɲaˈɲa] |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo animado
Singular | Dual y plural |
---|---|
ñaña | (pu) ñaña |
- 1
- Hermana de un hombre mayor que él.
- 2
- Forma de tratamiento respetuoso hacia una mujer mayor.
- Relacionados: kuse, papay
- Ejemplo:
Eymi, ñaña. Usted, señora (señorita). Saludo de manos que los hombres dirigen a las mujeres o también entre mujeres.María Catrileo. Diccionario lingüístico-etnográfico de la lengua mapuche. 1995.
Quechua cuzqueño
ñaña | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Hermana.
Referencias y notas
- VV. AA. (2010) El gran diccionario de los argentinos: el uso del español actual de la Argentina. Buenos Aires: Arte Gráfico, q.v.