teta
Español
teta | |
pronunciación (AFI) | [ˈte.ta] |
silabación | te-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
Etimología 1
Incierta, posiblemente una creación expresiva infantil.[1] Hay vocablos similares en el griego τιτθός (titthós) y τίτθη (títthē), así como en el germánico *tittōn-, aunque siendo probablemente formaciones inconexas (incl. el español[1]) y todas del habla infantil.[2]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
teta | tetas |

Teta2 y parte de la teta1
- 2 Anatomía
- Protuberancia de la teta1 que contiene conductos lácteos, empleados en la lactancia.[3]
- Sinónimo: pezón.
- 3
- Apego excesivo hacia alguna cosa en particular, particularmente a una fuente de dinero fácil.[cita requerida]
- Ámbito: Colombia, Venezuela
- Uso: figurado, coloquial
- 4 Gastronomía (alimentos)
- Tipo de helado en una bolsa de plástico de forma cónica, generalmente artesanal.
- Ámbito: Venezuela
Traducciones
|
Sustantivo femenino
- 1 Parentesco
- Madre de uno de los padres de una persona.
- Ámbito: México
- Uso: coloquial, afectuoso, poco usado
- Nota: Solo es usado por algunos indígenas, es poco usado debido a que normalmente se refiere a los senos de la mujer.
Locuciones
|
Traducciones
|
Asturiano
teta | |
pronunciación (AFI) | [ˈte.ta] |
silabación | te-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ta |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- Corominas, Joan (1967) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 2. edición. Madrid: Gredos, p. 566.
- Orel, Vladimir (2003) A Handbook of Germanic Etymology. Leiden: Brill, p. 519. ISBN 90-04-12875-1
- «teta», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.