sitial
Español
sitial | |
pronunciación (AFI) | [siˈt̪jal] |
silabación | si-tial[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | al |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sitial | sitiales |
- 1
- Asiento de ceremonia, especialmente el que usan en actos solemnes las personas dotadas de dignidad.[2]
- 2
- Asiento o silla con un pequeño banco delante cubierto de un tapete con una almohada o cojín encima y otra a los pies, que usan los reyes, príncipes y prelados, en la asistencia a las funciones públicas.[3]
- Ejemplo:
De preciosos metales está hecho mi sitial con respaldo.Popol Vuh & Chilam Balam. Página 21. Editorial: Ediciones Brontes. 2014.
Traducciones
|
Gallego
sitial | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Portugués
sitial | |
brasilero (AFI) | [si.t͡ʃɪˈaʊ̯] (normal) [siˈt͡ʃjaʊ̯] (rápido) |
europeo (AFI) | [siˈtjaɫ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [siˈtja.li] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aw |
Etimología
Del español sitial.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- VV. AA. (1914). «sitial», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 944.
- Diccionario de la lengua castellana: en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua. Real Academia Española (1739), página 776
- Real Academia Galega (2017). «sitial», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.