almohada
Español
almohada | |
pronunciación (AFI) | [al.moˈa.ða] |
silabación | al-mo-ha-da[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.da |

[1]
Etimología
Del árabe hispánico almuẖádda, y este del clásico مخدّة (mikhadda).
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
almohada | almohadas |
- 4 Milicia
- Taco sobre el que se apoya parte de una pieza de artillería pesada.
Locuciones
- consultar con la almohada: reflexionar en algo durante la noche antes de tomar una decisión
- dar la almohada: otorgar la corona de España el título de grande a una mujer
- tomar la almohada: recibir una mujer de la corona de España el título de grande
Información adicional
Análisis: Sustantivo, común, contable, concreto, individual, femenino, singular.
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.