templarse
Español
    
| templarse | |
| pronunciación (AFI) | [t̪emˈplaɾ.se] | 
| silabación | tem-plar-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología
    
De templar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Contenerse, moderarse y evitar el exceso en una materia; como en la comida, etc.
- 2
- Volverse un poco ebrio.
- 3
- Enamorarse.
- Ámbito: América del Sur
 
- 4
- Despertarle el deseo sexual a una persona.
- Ámbito: Costa Rica
 
Conjugación
    
→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar. También se usa la conjugación sin diptongar la sílaba acentuada, es decir, como el verbo amar.
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | templarse | haberse templado | ||||
| Gerundio | templándose (o templando) | habiéndose templado | ||||
| Participio | templado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me templo | te templastú te templásvos | se templa | nos templamos | os templáis | se templan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me templaba | te templabas | se templaba | nos templábamos | os templabais | se templaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me templé | te templaste | se templó | nos templamos | os templasteis | se templaron | 
| Futuro | me templaré | te templarás | se templará | nos templaremos | os templaréis | se templarán | 
| Condicional o Pospretérito | me templaría | te templarías | se templaría | nos templaríamos | os templaríais | se templarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he templado | te has templado | se ha templado | nos hemos templado | os habéis templado | se han templado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había templado | te habías templado | se había templado | nos habíamos templado | os habíais templado | se habían templado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube templado | te hubiste templado | se hubo templado | nos hubimos templado | os hubisteis templado | se hubieron templado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré templado | te habrás templado | se habrá templado | nos habremos templado | os habréis templado | se habrán templado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría templado | te habrías templado | se habría templado | nos habríamos templado | os habríais templado | se habrían templado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me temple | te templestú te templésvos2 | se temple | nos templemos | os templéis | se templen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me templara | te templaras | se templara | nos templáramos | os templarais | se templaran | 
| me templase | te templases | se templase | nos templásemos | os templaseis | se templasen | |
| Futuro (en desuso) | me templare | te templares | se templare | nos templáremos | os templareis | se templaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya templado | te hayastú  templado te hayásvos2 templado | se haya templado | nos hayamos templado | os hayáis templado | se hayan templado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera templado | te hubieras templado | se hubiera templado | nos hubiéramos templado | os hubierais templado | se hubieran templado | 
| me hubiese templado | te hubieses templado | se hubiese templado | nos hubiésemos templado | os hubieseis templado | se hubiesen templado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere templado | te hubieres templado | se hubiere templado | nos hubiéremos templado | os hubiereis templado | se hubieren templado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | témplatetú templatevos | témplese | templémonos | templaos | témplense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | templarse | haberse templado | ||||
| Gerundio | templándose (o templando) | habiéndose templado | ||||
| Participio | templado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me tiemplo | te tiemplastú te templásvos | se tiempla | nos templamos | os templáis | se tiemplan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me templaba | te templabas | se templaba | nos templábamos | os templabais | se templaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me templé | te templaste | se templó | nos templamos | os templasteis | se templaron | 
| Futuro | me templaré | te templarás | se templará | nos templaremos | os templaréis | se templarán | 
| Condicional o Pospretérito | me templaría | te templarías | se templaría | nos templaríamos | os templaríais | se templarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he templado | te has templado | se ha templado | nos hemos templado | os habéis templado | se han templado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había templado | te habías templado | se había templado | nos habíamos templado | os habíais templado | se habían templado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube templado | te hubiste templado | se hubo templado | nos hubimos templado | os hubisteis templado | se hubieron templado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré templado | te habrás templado | se habrá templado | nos habremos templado | os habréis templado | se habrán templado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría templado | te habrías templado | se habría templado | nos habríamos templado | os habríais templado | se habrían templado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me tiemple | te tiemplestú te templésvos2 | se tiemple | nos templemos | os templéis | se tiemplen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me templara | te templaras | se templara | nos templáramos | os templarais | se templaran | 
| me templase | te templases | se templase | nos templásemos | os templaseis | se templasen | |
| Futuro (en desuso) | me templare | te templares | se templare | nos templáremos | os templareis | se templaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya templado | te hayastú  templado te hayásvos2 templado | se haya templado | nos hayamos templado | os hayáis templado | se hayan templado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera templado | te hubieras templado | se hubiera templado | nos hubiéramos templado | os hubierais templado | se hubieran templado | 
| me hubiese templado | te hubieses templado | se hubiese templado | nos hubiésemos templado | os hubieseis templado | se hubiesen templado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere templado | te hubieres templado | se hubiere templado | nos hubiéremos templado | os hubiereis templado | se hubieren templado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | tiémplatetú templatevos | tiémplese | templémonos | templaos | tiémplense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las formas irregulares se señalan en negrita. | ||||||
Véase también
    
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.