calma
Español
    
| calma | |
| pronunciación (AFI) | [ˈkal.ma] ⓘ | 
| silabación | cal-ma | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | al.ma | 
Etimología 1
    
Del latín cauma.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| calma | calmas | 
- 1
- Estado carente de movimiento.
- Sinónimos: quietud, serenidad, tranquilidad.
 
- 2
- Dícse de la situación atmosférica cuando no hay viento.
- 3
- Paz, sosiego.
- 4
- Detención o reducción circunstancial o momentánea de una actividad, un asunto o situación.
- 5
- Pachorra, lentitud.
- Uso: coloquial.
 
- 6
- Angustia, tristeza.
- Uso: anticuado.
 
Locuciones
    
- calma chicha
- en calma
Traducciones
    
Forma verbal
    
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calmar.
- Ejemplo: Luego de algo así, uno no se calma tan fácilmente.
 
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calmar.
- Ejemplo: Calma a esos hombres, deben estar muy asustados.
- Ejemplo: Cálmate ya.
 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

