mexicana

Español

mexicana
pronunciación (AFI) [mek.siˈka.na]
silabación me-xi-ca-na
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.na

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mexicana mexicanas
1
Acción de robar la droga que poseen otros narcotraficantes.
  • Ámbito: Chile.
  • Sinónimo: quitada de droga
  • Ejemplo:

Por eso, en vez de arriesgarse a transportar, los delincuentes prefieren conseguirse armas, averiguar quién tiene drogas y hacer una mexicana», explica el prefecto de Investigaciones de Valparaíso, Raúl Cañas.Jorge Molina & Mauricio Silva. “Las mexicanas se extienden en las regiones”. El Mercurio. 05 ago 2007.

Información adicional

Véase también

jalisciense, jarocho, mexiquense, michoacano, morelense, morelense, nayarita, neoleonés, oaxaqueño, queretano, quintanaroense, poblano, potosino, quintanarroense, regiomontano, sinaloense, sonorense, tabasqueño, tamaulipeco, tlaxcalteca, veracruzano, yucateco, zacatecano.

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva

Singular Plural Superlativo
Masculino mexicano mexicanos mexicanísima
Femenino mexicana mexicanas
1
Forma del femenino de mexicano (oriundo o propio de México).
  • Uso: se emplea también como sustantivo aplicado a personas de sexo femenino oriundas de ese país.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.