satur

Latín

satur
clásico (AFI) [ˈsa.tʊr]
rima a.tur

Etimología

Del protoitálico *saturo-, de la raíz protoindoeuropea *sh₂-, de la que también parten satis y sat ("suficiente").[1] Compárese el griego antiguo ἅδην (hádēn, "suficiente"), el armenio ատոք (atokʿ, "completo", "maduro"), el irlandés antiguo sáith ("satisfacción") y el gótico 𐍃𐌰𐌸𐍃 (saþs, "satisfecho").[1]
sānus

Adjetivo

1
Bien alimentado, satisfecho, repleto (en el caso de humanos muchas veces implicando exceso).[2]
2
Dícese de lugares: rico, abundante, fértil, productivo.[2]
3
Saturado (con un líquido).[2]
b
Dícese de colores (especialmente tintes): saturado, intenso, fuerte.[2]
4
Figurado, dícese de temas: rico, fecundo.[2]

Referencias y notas

  1. Schrijver, Peter (1991) The Reflexes of the Proto-Indo-European Laryngeals in Latin. Amsterdam: Rodopi, p. 98. ISBN 90-5183-308-3
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.