representación
Español
representación | |
pronunciación (AFI) | [re.pɾe.sen.ta.ˈθjon] [re.pɾe.sen.ta.ˈsjon] |
silabación | re-pre-sen-ta-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | on |
Etimología
Del latín repraesentatio - repraesentationis, "capacidad de exponer un tema vívidamente" (término originalmente usado en Retórica)).
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
representación | representaciones |
- 1
- Acción y efecto de representar
- 2
- Cosa material o inmaterial que trae a la imaginación o recuerda a algo o a alguien.
- 3
- Grupo de personas que actúan en nombre de otros.
- Sinónimo: delegación.
- 4
- Actuación teatral, puesta en escena de una obra de teatro.
- 5
- Categoría, rango o importancia de un personaje en la sociedad.
- Sinónimos: dignidad, importancia, jerarquía.
- 6
- Ruego apoyado en razones que, por escrito, se dirige a un superior jerárquico, o a un escalafón superior al del solicitante.
- Sinónimo: solicitud.
- 7 Derecho
- Mérito para ocupar el lugar de una persona fallecida en una herencia o en derechos de sucesión.
- 8
- Forma en que la mente interpreta (como imagen o concepto) el mundo material o espiritual.
Locuciones
|
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre representación.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.