propagatio
Latín
propāgātiō | |
clásico (AFI) | [prɔ.paːˈgaː.tɪ.oː] |
rima | a.ti.o |
Etimología
De propāgō, -āre ("propagar") y el sufijo tiō, aquel la verbalización de propāgēs ("lo que continua") y este del prefijo pro-, pangō, -ere ("insertar") y el sufijo -es2.[1]
Sustantivo femenino
3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | propāgātiō | propāgātiōnēs |
Vocativo | propāgātiō | propāgātiōnēs |
Acusativo | propāgātiōnem | propāgātiōnēs |
Genitivo | propāgātiōnis | propāgātiōnum |
Dativo | propāgātiōnī | propāgātiōnibus |
Ablativo | propāgātiōne | propāgātiōnibus |
- 1 Agricultura
- Reproducción (de plantas) mediante acodo o esqueja, propagación.[1]
- 2
- Continuación (de una familia) mediante procreación.[1]
- 3
- Acción de pasar a la posteridad, a la siguiente generación.[1]
- 4
- Acción de prolongar en el tiempo: prolongación, dilatación.[1]
- b
- Acción de prolongar en el espacio: prolongación, dilatación.[1]
Información adicional
|
Referencias y notas
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.