prisión

Español

prisión
pronunciación (AFI) [pɾiˈsjon]
silabación pri-sión
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología

Del latín prehensĭo, prehensionis.

Sustantivo femenino

Singular Plural
prisión prisiones
1
Acción o acto de prender, coger o asir.
2
Sitio donde se encierra a los reclusos.
3
Cualquier cosa, o hecho, que ate, estorbe o limite la libertad.
4 Derecho
Pena de privación de libertad.
5 Cetrería
Presa que hace el halcón de cetrería, volando a poca altura.[1]
6
Atadura con que están presas las aves de caza.[1]
7
Toma u ocupación de una cosa.[1]
  • Uso: anticuado
8
Lo que une estrechamente las voluntades y afectos.[1]
9
Prisiones (En plural) Grillos, cadenas y otros instrumentos con que en las cárceles se aseguran los delincuentes.[1]

Locuciones

Locuciones con «prisión»
  • prisión de Estado: Cárcel en que se encierran los reos de Estado.[1]
  • prisión mayor
  • prisión menor
  • prisión preventiva
  • reducir a prisión a alguno: Encarcelarle.[1]
  • renunciar la prisión: Renunciar la cadena[1]
  • reducir a alguien a prisión

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «prisión», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 834. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.