privación
Español
privación | |
pronunciación (AFI) | [priba'θjon] |
silabación | pri-va-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
Del latín privatio.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
privación | privaciones |
- 1
- Acción de despojar, impedir o privar.[1]
- 2
- Carencia o falta de una cosa en sujeto capaz de tenerla.[1]
- 3
- Pena con que se desposee a uno del empleo, cargo o dignidad que tenía, por un delito que se ha cometido.[1]
- 4
- Ausencia del bien que se apetece o desea.[1]
- Uso: figurado.[1]
- 5
- Castigo consistente en el retiro de algún privilegio o simplemente negar el permiso para hacer algo divertido.
Locuciones
- la privación es causa del apetito
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «privación», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 834.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.