porro
Español
| porro | |
| pronunciación (AFI) | [ˈpo.ro] |
| silabación | po-rro |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | o.ro |
Etimología 1
Del latín porrum.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| porro | porros |
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre el ajoporro.
Traducciones
|
Etimología 2
De porra.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | porro | porros |
| Femenino | porra | porras |
- 1
- Falto de inteligencia o entendimiento.
- 2
- En particular, que tiene mal desempeño académico.
- Ámbito: Chile
- 3
- Propio de, relativo o perteneciente a las pandillas violentas vinculadas a las instituciones universitarias.
- Ámbito: México
Traducciones
|
|
Etimología 3
Incierta.[1]
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| porro | porros |
Traducciones
|
|
Etimología 4
Incierta.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| porro | porros |
Traducciones
|
Catalán
| porro | |
| central (AFI) | [ˈpo.ru] |
| valenciano (AFI) | [ˈpo.ro] |
| baleárico (AFI) | [ˈpo.ro] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | o.ru |
Etimología 1
Del latín porrum.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| porro | porros |
- 1 Botánica
- (Allium ampeloprasum var. porrum) Porro, puerro.
Etimología 2
Del español porro.
Italiano
| porro | |
| pronunciación (AFI) | /ˈpɔr.ro/ |
| silabación | por-ro |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | ɔr.ro |
Etimología 1
Del latín porrum.
Portugués
| porro | |
| brasilero (AFI) | [ˈpɔ.hu] |
| carioca (AFI) | [ˈpɔ.χu] |
| gaúcho (AFI) | [ˈpɔ.ho] |
| europeo (AFI) | [ˈpɔ.ʁu] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | ɔ.ʁu |
Etimología 1
Del latín porrum.
Referencias y notas
- Valencia Salgado, Guillermo (1995) Córdoba: su gente, su folklore. Montería: Mocarí
- arcaica
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.