poeta
Español
poeta | |
pronunciación (AFI) | [poˈe.t̪a] |
silabación | po-e-ta[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Sustantivo femenino y masculino
|
|
Traducciones
|
Asturiano
poeta | |
pronunciación (AFI) | /poˈe.ta/ |
silabación | po-e-ta[2] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Etimología 1
Del latín poēta.
Catalán
poeta | |
central (AFI) | [puˈe.tə] |
valenciano (AFI) | [poˈe.ta] |
baleárico (AFI) | [poˈe.tə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.tə |
Etimología 1
Del latín poēta.
Checo
poeta | |
pronunciación (AFI) | [pɔɛta] |
Etimología 1
Del latín poēta.
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | poeta | poeti / poetové |
Genitivo | poety | poetů |
Dativo | poetovi | poetům |
Acusativo | poetu | poety |
Vocativo | poeto | poeti / poetové |
Locativo | poetovi | poetech |
Instrumental | poetou | poety |
- 1
- Poeta.
- Relacionado: poetka (fem.)
Italiano
poeta | |
pronunciación (AFI) | /poˈɛ.ta/ |
silabación | po-e-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛ.ta |
Etimología 1
Del latín poēta.
Latín
poeta | |
clásico (AFI) | [ˈpoe̯t̪ä] ⓘ |
eclesiástico (AFI) | [ˈpɛːt̪ä] |
rima | oe̯.ta |
Polaco
poeta | |
pronunciación (AFI) | /pɔˈɛ.ta/ ⓘ |
silabación | po-e-ta |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛta |
Etimología 1
Del latín poēta.
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo (Mianownik) |
poeta | poeci |
Genitivo (Dopełniacz) |
poety | poetów |
Dativo (Celownik) |
poecie | poetom |
Acusativo (Biernik) |
poetę | poetów |
Instrumental (Narzędnik) |
poetą | poetami |
Locativo (Miejscownik) |
poecie | poetach |
Vocativo (Wołacz) |
poeto | poeci |
- 1
- Poeta.
- Relacionados: poetka, poezja
Portugués
poeta | |
brasilero (AFI) | [poˈɛ.tɐ] |
gaúcho (AFI) | [poˈɛ.ta] |
europeo (AFI) | [ˈpwɛ.tɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛ.tɐ |
Etimología 1
Del latín poēta.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Ernout, Alfred y Antoine Meillet (1959-1960), Dictionnaire étymologique de la langue latine: histoire des mots, 4.ª ed., 2 vols., Paris: Klincksieck, p. 518. ISBN 2-252-03359-2
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.