plecto

Latín

plectō
clásico (AFI) [ˈplɛk.toː]
rima ek.to

Etimología

Del protoitálico *plekt-, *-plek-ā-, del protoindoeuropeo *pleḱ- ("tejer", "trenzar").[1] Compárese el sánscrito प्रश्न (praśna, "tejido", "cesta"), el griego antiguo πλέκω (plékō, "tejer", "trenzar"), el eslavo eclesiástico antiguo plesti ("tejer"), el nórdico antiguo flétta ("tejer") y el alemán antiguo flehtan ("tejer").[1]
-plex

Verbo transitivo

presente activo plectō, presente infinitivo plectere, perfecto activo plexī, supino plexum.

1
Tejer, entretejer, entrelazar, trenzar.[2]

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 471-72. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.