piola

Español

piola
pronunciación (AFI) [ˈpjo.la]
silabación pio-la[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.la

Etimología 1

Del latín pediola.

Sustantivo femenino

Singular Plural
piola piolas
1
Cordel o cuerda delgada, típicamente usada para amarrar pequeños paquetes.
  • Sinónimo: piolín.

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Metátesis de limpio.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino piola piolas
Femenino piola piolas
1
Dicho de un maleante, que no tiene prontuario o foja en su contra labrada por las autoridades policiales y judiciales.
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo, hoy desusado
2
Dicho de una persona, que se mantiene en silencio.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
  • Sinónimo: callado.
3
Agradable, simpático y de buena fe.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay, Perú, Chile
  • Sinónimos: gamba, pierna.
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo:

Yo le juré bancar piola, sin drama,
mishiadura, ragú, mufa, miqueta...
¡Qué cosas se prometen en la cama!
Traducción: Martina Iñíguez, Promesas.

4
Disimulado, inadvertido.
  • Ámbito: Chile, Perú
  • Uso: coloquial
5
Astuto, taimado.
  • Ámbito: Argentina
  • Ejemplo:

¿Por qué no te mirás en el espejo
del ilustre historial que como bueno
dejó el piola prontuario de tu viejo
en el Departamento de Moreno?
Nyda Cuniberti. Embrocando el pasado. 1975.

6
De buena calidad, que cumple las expectativas sin ser sobresaliente.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial

Locuciones

  • pasar piola: no hacerse notar
  • morir piola: mantenerse en silencio acerca de un asunto
  • quedarse piola: mantenerse al margen de algún asunto

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

Incierta.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino piolo piolos
Femenino piola piolas
1
Dicho de una persona, que tiene preferencia sexual por personas que no pertenecen a su mismo grupo étnico.
  • Ámbito: Cuba

Traducciones

Traducciones

Italiano

piola
pronunciación (AFI) /ˈpjɔ.la/
silabación pio-la
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔ.la

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Taberna.
2
Hachuela.
  • Ámbito: Piamonte
  • Uso: dialectal

Portugués

piola
brasilero (AFI) [pɪˈɔ.lɐ] (normal)
[ˈpjɔ.lɐ] (rápido)
gaúcho (AFI) [pɪˈɔ.la] (normal)
[ˈpjɔ.la] (rápido)
europeo (AFI) [ˈpjɔ.lɐ]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima ɔ.lɐ

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Piola.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.