cordel

Español

cordel
pronunciación (AFI) [koɾˈð̞el]
silabación cor-del[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima el

Etimología 1

Del catalán cordell.

Sustantivo masculino

Singular Plural
cordel cordeles
1
Cuerda de escaso grosor.
  • Sinónimos: guita, guindaleta, bramante, balduque
2
Medida de longitud equivalente a cinco pasos.
3
Medida agraria de superficie utilizar|utilizada en Cuba.
  • Ámbito: Cuba.
4
Medida agraria de longitud utilizada en Cuba.
  • Ámbito: Cuba.
5
Pasada o camino para el ganado trashumante que antiguamente tenía 45 varas de ancho.
  • Ámbito: España.
  • Sinónimo: cañada.
6
Cuerda para hacer girar el trompo.
  • Ámbito: Bolivia, Nicaragua, Andalucía.
  • Sinónimo: zumbel.

Locuciones

Locuciones con «cordel»
  • cordel de látigo
  • gusana cordel, gusano cordel o gusano de cordel: (Arenicola marina ) Gusano que se halla en las arenas de playas con agua poco profunda de Europa, de un cm de diámetro y que puede llegar a sobrepasar el metro de longitud. Es cultivado comercialmente en viveros, y trozado en pedazos se usa para pescar.
  • a cordel
  • a hurta cordel
  • apretar los cordeles a alguien
  • dar cordel
  • cordel de merinas
  • literatura de cordel
  • mozo de cordel
  • pliegos de cordel

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Bindfaden (de), [1] Schnur (de)
  • Búlgaro: [1] въже (bg)
  • Francés: [1] ficelle (fr) (femenino)
  • Griego: [1] σπάγγος (el) (masculino)
  • Inglés: [1] rope (en), [5] path (en)
  • Italiano: [1] spago (it) (masculino), [1] cordicella (it) (femenino)
  • Polaco: [1] sznur (pl) (masculino), sznurek (pl) (masculino), szpagat (pl) (masculino)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.