limpio

icono de desambiguación Entradas similares:  limpió

Español

limpio
pronunciación (AFI) [ˈlim.pjo]
silabación lim-pio[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima im.pjo

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino limpio limpios
Femenino limpia limpias
1
Que no tiene mancha o suciedad.
2
Sin mezcla, neto.
3
Exento de lo que mancha o perjudica.
  • Uso: figurado
4
Sin dinero.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: figurado
  • Sinónimos: pato (Chile), pelando bola (Venezuela, malsonante), planchado, pobretón
5
Ignorante en alguna materia.
  • Uso: figurado
6
Honrado, decente, claro.
  • Uso: figurado
7
En las creencias de Chiloé, toda persona que no es un brujo.
  • Ámbito: Chiloé (Chile)
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Antónimos: brujo, calcu, pelapecho

Locuciones

  • ser trigo limpio: Ser honesto, intachable. (Se usa más en su forma negativa: "no ser...")

Véase también

Traducciones

Traducciones
                                                                                        

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de limpiar.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.