pincelar
Español
    
| pincelar | |
| seseante (AFI) | [pin̟.seˈlaɾ] | 
| no seseante (AFI) | [pin̟.θeˈlaɾ] | 
| silabación | pin-ce-lar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ | 
Verbo transitivo
    
- 1 Arte, pintura, literatura
- Dar forma a algo sobre papel con las líneas adecuadas para ser la representación de un objeto reconocible. Puede incluir colores.
- Uso: se emplea también en sentido figurado, como la representación viva de algo con palabras.
- Hiperónimo: pintar.
 
- 2
- Dar color a una superficie.
- 3
- Copiar la figura de una persona en forma de dibujo, pintura o fotografía.[1]
Conjugación
    
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- «pincelar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.