pincelada
Español
pincelada | |
seseante (AFI) | [pin̟.seˈla.ð̞a] |
no seseante (AFI) | [pin̟.θeˈla.ð̞a] |
silabación | pin-ce-la-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.da |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
pincelada | pinceladas |
- 1
- Toque de pincel en el proceso de pintar, especialmente una obra de arte pictórico.
- Hiperónimo: trazo.
- Ejemplo: Para realizar los esbozos pintados, por ejemplo, lo hacen con pinceladas alargadas para las espigas y con pinceladas más precisas para los racimos.
- 2
- Representación viva o caracterización, generalmente con palabras breves, de un objeto, idea, elemento o rasgo.
- 3
- Matiz, elemento o tono característico que se añade a una situación o a una manera de expresarse.
Traducciones
|
Forma de participio
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | pincelado | pincelados |
Femenino | pincelada | pinceladas |
- 1
- Forma del femenino de pincelado, participio de pincelar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.