pórtico
Español
pórtico | |
pronunciación (AFI) | [ˈpoɾ.ti.ko] |
silabación | pór-ti-co |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
_(2).jpg.webp)
[1] Pórtico ante la portada de una iglesia.
Etimología
Del latín porticus
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pórtico | pórticos |
- 1
- Vestíbulo abierto cubierto y sustentado por columnas o pilares adosado generalmente a un edificio.
- Ejemplo:
- «La casa desentonaba de las que suelen verse por aquellos contornos. Pórticos de columnas blancas, ventanales alargados en el primer piso […]».
F. Reinado Witiza (1968). Gapavón, 90.
«El amor mismo no es más que la entrada al pórtico de hastío».
Pérez Galdós (1909). El caballero encantado, 12.
«—Aquí […] recité versos de Zorrilla que ella escuchó con entusiasmo. Al pie de estos cipreses… En aquel pórtico… Bajo de aquellos atauriques […]».
Giz Araya (1944). Oración, 290.
- «La casa desentonaba de las que suelen verse por aquellos contornos. Pórticos de columnas blancas, ventanales alargados en el primer piso […]».
Portugués
pórtico | |
brasilero (AFI) | [ˈpɔh.t͡ʃi.ku] |
carioca (AFI) | [ˈpɔχ.t͡ʃi.ku] |
paulista (AFI) | [ˈpɔɾ.t͡ʃi.ku] |
gaúcho (AFI) | [ˈpɔɻ.t͡ʃi.ko] |
europeo (AFI) | [ˈpɔɾ.ti.ku] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɔʁ.t͡ʃi.ku |
Etimología
Del latín porticus
Sustantivo masculino
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.