columna

Español

columna
pronunciación (AFI) [koˈlum.na] La Paz, Bolivia
silabación co-lum-na[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima um.na

Etimología

Del latín columna

Sustantivo femenino

Singular Plural
columna columnas
[1]
1 Arquitectura
Elemento sustentante vertical de cuerpo cilíndrico. Posee una anatomía compleja en la que destacan elementos como la basa (en la base), el fuste (o cuerpo principal) y el capitel (o remate). Puede cumplir función estructural, sujetando la cubierta de un edificio, o de simple adorno o complemento. Cuando está adosada a un muro se le llama pilastra.
2 Botánica
Estructura reproductiva que aparece en el centro de la flor de las orquídeas, que surge de la fusión de las partes femenina y masculina (estambres y pistilo) dentro de un solo órgano.
  • Sinónimo: ginostemo.
3 Matemática
Conjunto de números o símbolos algebraicos colocados en vertical dentro de una matriz matemática.
4
Cualquiera de las partes verticales en que se divide un escrito en una sola cara, plana o página.
5
Por extensión, género de artículos periodísticos firmados, que aparecen regularmente en una publicación, de la pluma de un autor regular.
6 Química
Dispositivo industrial vertical, con forma de torre, que, por medio de una serie de movimientos internos, sirve para separar los gases o líquidos de una solución o mezcla.
7
Grupo de combate marchando en una determinada formación, generalmente en mucho más larga que ancha.
8 Química
Forma que toman los gases y líquidos en su movimiento ascendente o descendente.
9
Pila muy alta y estrecha de cosas similares amontonadas.

Locuciones

Locuciones con «columna»
  • columna salomónica: tipo de columna arquitectónica que tiene el fuste retorcido con un abultamiento en espiral
  • columna vertebral: conjunto óseo conformado por las vértebras que hace de soporte del resto de los huesos del esqueleto
  • Columnas de Hércules: nombre clásico del estrecho de Gibraltar.
  • quinta columna: grupo de dobles agentes infiltrados en las filas enemigas

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] kolom (af)
  • Albanés: [1] kolonë (sq)
  • Alemán: [1] Säule (de) (f.), Spalte (de) (f.), Kolonne (de) (f.)
  • Bretón: [1] kolonenn (br)
  • Armenio: [1] սյունակ (hy) (syunak)
  • Búlgaro: [1] колона (bg) (kolona)  f, стълб (bg)  m
  • Catalán: [1] columna (ca) (f.)
  • Checheno: [1] богам (ce) (bogam)
  • Checo: [1] sloup (cs)
  • Chino: [1]  (zh) (zhù)
  • Coreano: [1]  (ko) (jul, jur)
  • Danés: [1-3,6,8] søjle (da), [4] spalte (da), [5] klumme (da), [7] kolonne (da)
  • Eslovaco: [1] pilier (sk)
  • Esloveno: [1] steber (sl) (m.)
  • Esperanto: [1] kolono (eo)
  • Estonio: [1] kolonn (et)
  • Vasco: [1] zutabe (eu), [1] koloma (eu)
  • Feroés: [1] steyri (fo)
  • Finés: [1] pylväs (fi)
  • Francés: [1] colonne (fr) (f.)
  • Gaélico escocés: [1] colbh (gd)
  • Galés: [1] colofn (cy)
  • Griego: [1] κολόνα (el) (kolóna)  f
  • Hebreo antiguo: [1] נציב (hbo) (netziv)  m
  • Hebreo: [1] עמוד (he) (amud)
  • Hindi: [1] सतभ (hi)
  • Húngaro: [1] oszlop (hu)
  • Ido: [1] kolono (io)
  • Inglés: [1] column (en)
  • Italiano: [1] colonna (it) (f.)
  • Japonés: [1]  (ja) (hashira)
  • Latín: [1] columna (la) (f.)
  • Letón: [1] kolonna (lv)
  • Lituano: [1] kolona (lt)
  • Neerlandés: [1] kolom (nl), zuil (nl), [7] colonne (nl)
  • Noruego bokmål: [1] søyle (no)
  • Panyabí: [1] ਥਮਹ (pa)
  • Polaco: [1] kolumna (pl)
  • Rumano: [1] coloanã (ro)
  • Ruso: [1] колонна (ru) (kolonna)
  • Sueco: [1] kolonn (sv)
  • Turco: [1] sütun (tr)
  • Turcomano: [1] sьtьn (tk) (sytyn)
  • Ucraniano: [1] колона (uk) (kolona)
  • Vietnamita: [1] cột (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.