orco

Español
orco | |
pronunciación (AFI) | ['or.ko] |
silabación | or-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | horco |
rima | oɾ.ko |
Etimología
Del latín Orcus ("dios del inframundo"), del griego antiguo Όρκος (Órkos) de igual significado.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
orco | orcos |
- 1 Historia
- Ubicación contrapuesta terrea adonde iban a parar los muertos.
- 3
- Variante de huerco.
Traducciones
|
Italiano
orco | |
pronunciación (AFI) | /ˈɔr.ko/ |
silabación | or-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔr.ko |
Etimología
Del latín Orcus ("Plutón").
Información adicional
- Anagramas: coro, roco.
Latín
orcō | |
clásico (AFI) | [ˈɔrkɔ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈɔrko] |
rima | or.ko |
Forma sustantiva
- 1
- Forma del dativo y ablativo singular de orcus.
Portugués
orco | |
brasilero (AFI) | [ˈɔh.ku] |
carioca (AFI) | [ˈɔχ.ku] |
paulista (AFI) | [ˈɔɾ.ku] |
gaúcho (AFI) | [ˈɔɻ.ko] |
europeo (AFI) | [ˈɔɾ.ku] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔʁ.ku |
Etimología
Del latín Orcus ("Plutón").
Referencias y notas
- «orco», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.