nauta
Español
| nauta | |
| pronunciación (AFI) | [ˈnaw.ta] |
| silabación | nau-ta |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | au.ta |
Etimología
Del latín nauta, y este del preclásico navita, de navis, "nave", del protoindoeuropeo *nau-. Compárese el griego antiguo ναύτης (naútes)
Sustantivo femenino y masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| nauta | nautas |
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre nauta.- astronauta
- cosmonauta
- taikonauta
Traducciones
|
|
Catalán
| nauta | |
| pronunciación (AFI) | [ˈnaw.tə] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | aw.tə |
Finés
| nauta | |
| pronunciación (AFI) | [ˈnɑu.tɑ] |
| silabación | nau-ta |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | ɑutɑ |
Etimología
Del protogermánico *nautan. Compárese el nórdico antiguo naut (islandés naut, sueco nöt), el alemán antiguo noz (moderno dialectal Noß, suizo Nooss), el sajón antiguo not (neerlandés noot), el frisón antiguo nat, o el inglés antiguo neat (moderno neat)
Sustantivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | nauta | naudat |
| Genitivo | naudan | nautojen (nautain1) |
| Partitivo | nautaa | nautoja |
| Acusativo | nauta | naudat |
| Acusativo 2 | naudan | |
| Inesivo | naudassa | naudoissa |
| Elativo | naudasta | naudoista |
| Ilativo | nautaan | nautoihin |
| Adesivo | naudalla | naudoilla |
| Ablativo | naudalta | naudoilta |
| Alativo | naudalle | naudoille |
| Esivo | nautana | nautoina |
| Traslativo | naudaksi | naudoiksi |
| Abesivo | naudatta | naudoitta |
| Instructivo | naudoin | |
| Comitativo | nautoine (+ sufijo posesivo) | |
| 1 raro, arcaico o poético | ||
Latín
| nauta | |
| pronunciación (AFI) | [ˈnaʊ.ta] |
| rima | au̯.ta |
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.