mor
Español
mor | |
pronunciación (AFI) | [ˈmoɾ] |
silabación | mor |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | oɾ |
Etimología 1
Acortamiento (aféresis) de amor.
Sustantivo masculino
- 1
- Beneficio, causa o motivo.
- Uso: actualmente sólo suele aparecer en la locución por mor de
- Ejemplo:
E encara quiero e mando más que todas las depdas que yo lexo escritas en mis cartas que paguen o fagan pagar o retener a mor de qualquesquiere que sea el clamant, rico o pobre, e ante d'esto que non sean recebudos en señorío. Anónimo (1227). «Pedro Ferrer, señor de Albarracín, ordena su testamento».
Véase también
- por mor de
- con objeto de
- para
- por culpa de
Traducciones
|
Bretón
Parte de la Lista Swadesh.
mor | |
pronunciación (AFI) | /ˈmoːr/ |
Compuestos
- kistin-mor: "erizos de mar", "oricios"
- marc'h-mor: "caballito de mar, "hipocampo".
- stered-mor, trebezioù-mor: "estrellas de mar"
- trebez-mor: "estrella de mar"
Córnico
Parte de la Lista Swadesh.
mor | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sueco
mor | |
pronunciación (AFI) | [ˈmɯːr] |
pronunciación (AFI) | [ˈmɯːr] [ˈmoːr] |
Etimología 1
Acortamiento de moder
Sustantivo
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | mor | modern | mödrar | mödrarna |
Genitivo | mors | moderns | mödrars | mödrarnas |
- 1
- Madre.
- Ejemplo:
Vi vill beklaga din mors plötsliga död.Traducción: Lamentamos la repentina muerte de tu madre.
- 2
- Madre; señora. Trato que se da a una mujer, generalmente de edad avanzada, que tiene un papel que implica responsabilidad.
- Uso: obsoleto
- Ejemplo:
Har du köpt någon mjölk idag, mor?Traducción: ¿Compró leche hoy, madre?
Compuestos
Etimología 2
Del alemán Maurus, del latín Maurus, del fenicio mawharim.
Sustantivo
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | mor | moren | morer | morerna |
Genitivo | mors | morens | morers | morernas |
- 1
- Moro; mora. Persona natural del norte de África o de la España musulmana, de lengua árabe.
- Ejemplo:
Granada, morernas sista fäste på Iberiska halvön, erövrades av spanjorerna 1492Traducción: Granada, el último bastión de los moros en la Península Ibérica, fue conquistada por los españoles en 1492.
- 2
- Mudéjar, morisco. Persona española originalmente de etnia musulmana, que se cristianizó tras la Reconquista.
Referencias y notas
- Le vocabulaire breton du Catholicon (1499)