milonga
Español
milonga | |
pronunciación (AFI) | [miˈloŋ.ɡa] |
silabación | mi-lon-ga |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on.ɡa |
Etimología 1
del lenguaje quimbunda ("palabra").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
milonga | milongas |
- 1 Danza, música
- Género musical folclórico típico de Argentina y Uruguay, de ritmo lento, tono nostálgico, que se canta acompañado de guitarra.
- Hipónimos: milonga campera, milonga ciudadana
- Relacionados: candombe, tango
- Ejemplo: El origen de la milonga es muy discutido. Es muy parecida al tango, pero más rapida y menos melancólica.en https://web.archive.org/web/20100422185944/http://www.rbg.ul.schule-bw.de/span_internet05/hupe/milonga.htm , consultado el 27 mayo 2013.
- 2
- Engaño, mentira, cuento.
- Uso: coloquial
- Ejemplo: Vamos, lo de siempre, milonga tras milonga.en http://www.rankia.com/foros/preferentes/respuestas/1049649-vamos-siempre-milonga-dices-que-ofrecen-quedarse , consultado el 27 mayo 2013.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.