metábasis
Español
metábasis | |
pronunciación (AFI) | [meˈta.βa.sis] |
silabación | me-tá-ba-sis |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ba.sis |
Etimología
Del latín medieval metabasis, y este del griego antiguo μετάβασις (metábasis), "transición", de μεταβαίνω (metabaíno), "cruzar, atravesar", compuesto de μετά (metá), y βαίνω (baíno), "moverse", del protoindoeuropeo *gʷem-
Sustantivo femenino
Singular y plural |
---|
metábasis |
- 1 Lingüística
- Uso de un vocablo en una categoría gramatical que no es la que le corresponde habitualmente
- Sinónimos: enálage, translación.
- 2 Retórica
- Cambio de tema en el curso de un argumento o discurso
- Uso: obsoleto
- Sinónimo: transición.
- 3 Filosofía
- Razonamiento analógico incorrecto
- 4 Medicina
- Cambio en los síntomas o desarrollo de una enfermedad
- Uso: obsoleto
Traducciones
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.