analógico

Español

analógico
pronunciación (AFI) [a.naˈlo.xi.ko]
silabación a-na-ló-gi-co[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica pentasílaba
rima o.xi.ko

Etimología

Del latín analogicus y este del griego antiguo ἀναλογικός (analogikós), a su vez de ἀνά (aná) y λόγος (lógos), "tasa"

Adjetivo

Singular Plural
Masculino analógico analógicos
Femenino analógica analógicas
1
Propio de o relativo a la analogía
2
Que muestra analogía con otra cosa
3
Dicho de una medida o instrumento, que representa un valor continuo de la magnitud que mide

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [3] analog (de)
  • Búlgaro: [3] аналогов (bg), непрекъснат (bg)
  • Checo: [3] analogový (cs)
  • Coreano: [3] 아날로그 (ko)
  • Finés: [3] analoginen (fi)
  • Francés: [1–3] analogique (fr)
  • Griego: [3] αναλογικός (el) (analogikós)
  • Hebreo: [3] אָנָלוֹגִי (he) (analogi)
  • Húngaro: [3] analóg (hu)
  • Inglés: [1–3] analogue (en) (RU), analog (en) (EEUU)
  • Islandés: [3] hliðrænt (is)
  • Italiano: [1–3] analogico (it)
  • Neerlandés: [3] analoog (nl)
  • Noruego bokmål: [3] analog (no)
  • Polaco: [3] analogowy (pl)
  • Portugués: [1–3] analógico (pt)
  • Rumano: [3] analog (ro), analogic (ro)
  • Sueco: [3] analog (sv)

Portugués

analógico
brasilero (AFI) [a.naˈlɔ.ʒi.ku]
gaúcho (AFI) [a.naˈlɔ.ʒi.ko]
europeo (AFI) [ɐ.nɐˈlɔ.ʒi.ku]
acentuación esdrújula
longitud silábica pentasílaba
rima ɔ.ʒi.ku

Etimología

Del latín analogicus y este del griego antiguo ἀναλογικός (analogikós), a su vez de ἀνά (aná) y λόγος (lógos), "tasa"

Adjetivo

Singular Plural
Masculino analógico analógicos
Femenino analógica analógicas
1
Analógico

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.