magnificar
Español
    
| magnificar | |
| pronunciación (AFI) | [maɣ.ni.fiˈkaɾ] | 
| silabación | mag-ni-fi-car | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología
    
Del latín magnificō, magnificāre,[1] a su vez de magnificus ("noble, augusto, espléndido").
Verbo transitivo
    
- 1
- Aumentar, hacer algo grande o mayor.
- Sinónimos: engrandecer, exagerar.[1]
- Ejemplo: De todos modos, no hay que magnificar la importancia del bastión en los primeros años de la rebelión
 
- 2
- Celebrar con palabras la grandeza o magnificencia de algo.
Conjugación
    
Información adicional
    
- Relacionados etimológicamente: magno, magnífico, magnificador, magnificar, magnificencia, magnificente.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- «magnificar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.