magistrado

Español

magistrado
pronunciación (AFI) [ma.xisˈtɾa.ðo]
silabación ma-gis-tra-do
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.do

Etimología

Del latín magistratus.[1]

Sustantivo masculino y femenino

Singular Plural
Masculino magistrado magistrados
Femenino magistrada magistradas
1 Derecho, política
Superior en el orden civil, y más comúnmente ministro de justicia; como corregidor, oidor, consejero, etcétera.[1]
"Que no se te olvide que la magistrada Norma Piña pretende con su propia investigación dar un golpe de Estado a los mexicanos".
Luisov (@luisrodacot [X]). (2024)
"La decisión de los magistrados del Tribunal Constitucional fue unánime".
Diario El Comercio (Perú [Facebook]). (2021)
2
Dignidad o empleo de juez o ministro superior.[1]
3
Miembro de una sala de audiencia territorial o provincial, o del Tribunal Supremo de Justicia.[2]
  • Ejemplo:
"El pronunciamiento de los magistrados del JNE (…) se dio horas después de la audiencia virtual (…)".
Diario El Comercio (Perú [Facebook]). (2021)
4
Cualquier consejo o tribunal.[1]
  • Uso: anticuado.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «magistrado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 639.
  2. VV. AA. (1925). «magistrado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.