macabeo
Español
macabeo | |
pronunciación (AFI) | [ma.kaˈβ̞e.o] |
silabación | ma-ca-be-o[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.o |
Etimología 1
Del latín Maccabaeus, del griego antiguo Μακκαβαῖος, del arameo מקבי, epíteto dado a uno de los macabeos, de origen incierto, probablemente del arameo מקבה.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | macabeo | macabeos |
Femenino | macabea | macabeas |
- 1 Historia
- Propio de o relativo a la familia de los Macabeos, un grupo de insurgentes judíos que dirigieron la revuelta contra el dominio helenístico de Judea y garantizaron la independencia de la región durante alrededor de un siglo.
- Ejemplo:
En el año 165 aC, cuando la revuelta macabea contra Antíoco Epífanes, se escribe el Libro de Daniel, cuyo libro séptimo puede ser considerado como el primer manifiesto mesiánico: allí se predice cómo Israel acabará venciendo al Imperio griego y luego gobernará por siempre el mundo.Félix Duque. Filosofía para el fin de los tiempos. Página 211. Editorial: Ediciones AKAL. 05 oct 2000. ISBN: 9788446013556.
Traducciones
|
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | macabeo | macabeos |
Femenino | macabea | macabeas |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de la ciudad ecuatoriana de Macas.
Traducciones
|
Etimología 3
Incierta.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.