mandarina

Español

mandarina
pronunciación (AFI) [man̪.daˈɾi.na]
silabación man-da-ri-na
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
[1] frutas mandarinas con sus hojas
[3] caracol mandarina

Etimología

De mandarín y el sufijo flexivo -a para el femenino.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mandarina mandarinas
1 Frutos
Fruta cítrica originaria de China, parecida a la naranja, pero por lo general más dulce y perfumada, de cáscara más suave y textura menos consistente. Consta de gajos jugosos de color naranjado rojizo, ricos en vitamina C.[1]
  • Sinónimos: naranja mandarina, tangerina, tanjorona.
2 Árboles
(Citrus spp). Nombre de varias especies de árboles frutales, especialmente el Citrus reticulata, de la familia de las Rutáceas, de porte mediano, hojas perennes muy verdes, medianas, alargadas, y terminadas en punta. Las flores aparecen en las axilas de las hojas, solitarias o en racimos. Su fruto es la mandarina1.
3 Moluscos
Género de moluscos o caracoles terrestres de la familia Camaenidae de concha sólida, a menudo de color café-naranjado, muy común en islas del Pacífico asiático, al sur de Japón.

Forma adjetiva

Singular Plural
Masculino mandarín mandarines
Femenino mandarina mandarinas
4
Forma del femenino singular de mandarín.

Locuciones

  • naranja mandarina: fruta mandarina2.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. El nombre le fue dado por alusión al color del traje del mandarín ( «mandarina», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.)
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.