luna
Español
luna | |
pronunciación (AFI) | [ˈlu.na] ⓘ |
silabación | lu-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.na |
Etimología 1
Del latín luna, cuya forma arcaica era leuksna y después louksna. La unión de leuks (luz) y el sufijo -na significa luminosa.
Sustantivo propio
Singularia tantum |
---|
luna |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
luna | lunas |
- 2 Astronomía
- Por extensión, cualquier satélite natural de un planeta de tamaño y forma sustancial.
- Sinónimo: satélite.
- Hiperónimo: astro.
- Ejemplo: Las lunas de Saturno.
- 3
- Se refiere a un período de tiempo equivalente a un mes lunar.
- Uso: literario
- Ejemplo: Por muchas lunas.
- 4
- Antiguamente, nombre dado a la menstruación [cita requerida].
- 5
- Espejo [cita requerida].
- 6
- Tabla de cristal o de vidrio cristalino, de que se forma el espejo azogándola o plateándola por el reverso, o se emplea en vidrieras y escaparates.[1] ; lámina de vidrio de una ventana.
- 7
- Cristal o vidrio pequeño que es la parte principal de los anteojos.[1]
- Sinónimo: luneta
- 8 Peces
- Pez luna.[1]
- 9
- Turbación de la personalidad que se atribuía al efecto de la Luna en los faltos de juicio y en otros enfermos.[1]
- 10
- Camisa.[1]
- Uso: germanía
- 11
- Patio abierto o descubierto.[1]
- Ámbito: Aragón
- 12
- Rodela.[1]
- Uso: germanía
Locuciones
|
Refranes
- luna con cerco, lavajo lleno; estrella en medio, lavajo seco: Refrán con que se da a entender que la presencia de halos o coronas alrededor de la Luna es indicio de próxima lluvia.[1]
- luna con cerco, lluvia y viento
Información adicional
- Derivado: lunación - lunar - lunario - lunaria - lunático - lunes
- Compuestos: medialuna
Traducciones
|
Italiano
luna | |
pronunciación (AFI) | /ˈlu.na/ |
silabación | lu-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.na |
Etimología 1
La forma arcaica del latín leuksna y después louksna. La unión de leuks (luz) y el sufijo na significa luminosa.
Latín
luna | |
clásico (AFI) | [ˈɫ̪ʊnä] |
eclesiástico (AFI) | [ˈluːnä] |
rima | u.na |
Etimología 1
De su forma arcaica leuksna y después luego evolucionó a louksna, hasta cambiar a luna. La unión de leuks (luz) y el sufijo -na significa luminosa.
Occitano
luna | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Luna.
Véneto
luna | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Luna.
- Ámbito: Chipilo
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «luna», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 630.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.