jara
Español
    
| jara | |
| pronunciación (AFI) | [ˈxa.ɾa] | 
| silabación | ja - ra | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
Etimología
    
Del árabe hispánico šá‘ra, y este del clásico شاعرا (ša‘rāʼ), "vergel".
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| jara | jaras | 
- 1 Plantas
- (Cistus ladanifer) Mata o arbusto con ramas leñosas y erguidas, de color pardo rojizo, de 1 a 2 metros de altura, hojas pecioladas, elípticas, agudas de color verde oscuro por la parte superior y blanquecina por el envés, sus flores son grandes, de color blanco (jara estepa y estepa negra) de color lila brillante la estepa blanca, todas con corola de gran tamaño y blanca, en ramos pedunculados y terminales, con brácteas coriáceas, sépalos ovalados y vellosos con brácteas y fruto capsular, aovado, sedoso con cinco ventallas.
- 3
- Cuota obligatoria pagada por individuos o instituciones a un gobierno central o local.
Traducciones
    
Referencias y notas
    
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 28 2ª parte. Madrid: Espasa-Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

