velloso
Español
    
| velloso | |
| yeísta (AFI) | [beˈʝo.so] | 
| no yeísta (AFI) | [beˈʎo.so] | 
| sheísta (AFI) | [beˈʃo.so] | 
| zheísta (AFI) | [beˈʒo.so] | 
| silabación | ve-llo-so | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | o.so | 
Etimología 1
    
Del latín villosus[1], y este del latín villus[2], del protoindoeuropeo h₂wĺ̥h₁neh₂. Compárese el francés villieux o el italiano villoso.
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | velloso | vellosos | 
| Femenino | vellosa | vellosas | 
- 1
- Cubierto o provisto de vello.
- E quando las mugeres lo rescibieron, ovieron gran miedo, ca lo vieron más velloso e de mayor cabello que otro niño, e mostráronlo a su madre; e quando lo ella vio, maravillose.Anónimo. El baladro del sabio Merlín con sus profecías (1498). Editorial: CILUS. Salamanca, 1999. 
 
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| velloso | vellosos | 
Locuciones
    
- a roso y velloso: por completo
- carcinoma velloso
- superficie vellosa
Referencias y notas
    
- «velloso», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «velloso“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
