idem
Latín
Etimología
| īdem | |
| pronunciación (AFI) | [ˈiː.dẽː] |
| silabación | i-dem[1] |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | em |
Pronombre demostrativo
Declinación pronominal (similar a la 1. y 2.) | ||||||
| Singular | Plural | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | |
| Nominativo | īdem | eadem | idem | īdem (eī-, iī-) | eaedem | eadem |
| Acusativo | eundem | eandem | idem | eōsdem | eāsdem | eadem |
| Genitivo | eiusdem | eōrundem | eārundem | eōrundem | ||
| Dativo | eīdem | eīsdem (iīs-, īs-) | ||||
| Ablativo | eōdem | eādem | eōdem | eīsdem (iīs-, īs-) | ||
Locuciones
|
Información adicional
En otros idiomas: úsase convencionalmente la forma de nominativo neutro singular para hacer mención a algo ya dicho; la Academia propone en español la forma adaptada ídem o ibídem.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 295. ISBN 978-90-04-16797-1
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.