gusano
Español
gusano | |
pronunciación (AFI) | [guˈsa.no] ⓘ |
silabación | gu-sa-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.no |
Etimología
Incierta. Versiones antiguas del diccionario de la Academia lo derivan del latín cossus, pero tal evolución fonológica es insostenible; Coromines especula con un origen prerromano (cf. el euskera usan, izain, zizain ("sanguijuela"))[1]
Sustantivo masculino

[1]
Singular | Plural |
---|---|
gusano | gusanos |
- 1 Insectos
- Cualquier animal invertebrado y ápodo, de forma tubular o aplanada pero siempre alargada, sea ésta su forma adulta —como en los anélidos, nematodos y platelmintos— o una fase previa —como en las larvas de muchos insectos—.
- 2 Insectos
- (Lumbricidae) Lombriz de tierra.
- 3
- Persona despreciable o rastrera.
- 4 Informática
- Programa diseñado para replicarse copiando ilegalmente su código a otros nodos en una red de computadoras, provocando daños simplemente por la saturación de tráfico con independencia de otras acciones que pueda realizar.
- 5
- Persona que tiene una postura u opinión política contraria a los intereses de la Revolución Cubana y que se ha expresado mediante obras o palabras en contra de ésta, de sus instituciones o dirigentes. Con frecuencia se emplea el término para referirse a quienes por diversas causas han abandonado definitivamente el país.[cita requerida]
- Ámbito: Cuba.[cita requerida]
Locuciones
|
Información adicional
Traducciones
|
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.