sanguijuela

Español

sanguijuela
pronunciación (AFI) [saŋ.giˈxwe.la]
[saŋ.giˈhwe.la]
silabación san-gui-jue-la[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
variantes sanguisuela
rima e.la

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

[2]
Singular Plural
sanguijuela sanguijuelas
1 Anélidos
(Hirudo medicinalis) Gusano anélido y hermafrodita ectoparásito que se alimenta chupando sangre de personas y animales. Vive en lugares húmedos y se adhiere a su huésped mediante a una ventosa. Mientras succiona sangre segrega anticoagulantes, vasodilatadores y anestésicos, motivos por lo que desde la Antigüedad se le ha dado uso medicinal.
  • Sinónimo: sanguijuela medicinal.
2 Anélidos
(Hirudinea) Por extensión, nombre común de las cerca de 600 especies que componen la clase a la que pertenece la sanguijuela1. Son animales hermafroditas que habitan toda clase de ambientes acuáticos y que en su mayoría son de hábitos depredadores antes que parásitos.
  • Hipónimos: liguay, sanguijuela gigante, sanguijuela medicinal.
3
Persona o entidad que se aprovecha de los demás.
  • Uso: figurado, despectivo.
  • Sinónimo: parásito.

Enlace externo

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.