miñoca

Español

miñoca
pronunciación (AFI) [miˈɲo.ka]
silabación mi-ño-ca
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.ka

Etimología

Del portugués minhoca.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
miñoca miñocas
1
Lombriz.[1]
  • Ámbito: Argentina
  • Ejemplo:

Si le decimos que entre las miñocas existen seis clases, ya entramos mal, y nos preguntamos cuántas clases se deben llevar. Entre las miñocas encontramos la ‘blanca’ o ‘ceboí’ (de la zona de Ituzaingó), la ‘negra’, también conocida como ceboí, la ‘dormilona blanca’, la ‘saltarina’ (la que hay en el fondo de la casa), la ‘californiana’ (más chicas) y la ‘porteña’ (coloradas con anillitos).

«La pregunta de todos: ¿qué carnada llevamos?». Diario el territorio. 04/09/2009. Consultado el 18/12/2015.

Traducciones

Traducciones

Gallego

miñoca
pronunciación falta agregar

[miˈɲo.ka]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Gusano.

Referencias y notas

  1. Sileoni de Biazzi, Glaucia (1992). Aspectos léxico-semánticos del español de la provincia de Misiones. Posadas: Montoya, p. 45. ISBN 978-950-829-000-7.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.