espina
Español
espina | |
pronunciación (AFI) | [esˈpi.na] |
silabación | es-pi-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.na |

[1] aguijón de la rosa

[3] espinas de pescado
Etimología 1
Del latín spina, de la raíz indoeuropea *spein-.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
espina | espinas |
- 1 Botánica
- Parte de una hoja, rama o tallo vegetal que se desarrolla alargada con terminación en punta.
- 2
- Pedazo pequeño de madera o material similar, con forma alargada y puntiaguda.
- 3
- Partes del esqueleto de los peces con forma alargada y puntiaguda.
- 4 Anatomía
- Eje del esqueleto de los animales vertebrados que se encuentra en el centro de la zona dorsal del cuerpo.
- Sinónimos: columna vertebral, espina dorsal, espinazo, raquis.
- 5
- Duda o sospecha que punza el ánimo o el pensamiento sobre si algo es como se piensa o correcto moralmente.
- 6
- Tristeza o pena profunda, perdurable e íntima.
- Uso: figurado.
- 7 Arquitectura, historia
- Tipo de muro de poca altura y ornamentado que se encontraba en el centro del circo romano y alrededor del cual corrían los competidores.
- 8 Anatomía
- Parte saliente, larga y delgada de un hueso.
- 9
- Disgusto o rechazo emocional que alguien despierta en una persona.
- Ámbito: Nicaragua.[1]
Locuciones
|
Información adicional
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de espinar o de espinarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de espinar.
- Relacionado: espiná (vos)
Referencias y notas
- «espina», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.