garrapata
Español
garrapata | |
pronunciación (AFI) | [ga.raˈpa.ta] |
silabación | ga-rra-pa-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ta |
.jpg.webp)
Garrapata
Etimología
Con inicial vocalizado de *carrapata (casi idéntico al portugués), forma metatética y sufijada de un *caparra (conservado en aragonés), préstamo del vasco gapar, kapar ("tojo, aulaga; garrapata").[cita requerida] Compárese el gascón gaparra ("tojo, aulaga"), el aragonés caparra ("garrapata"), el catalán paparra ("garrapata, piojo; abarraz") y el portugués carrapato ("garrapata").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
garrapata | garrapatas |
- 1 Arácnidos
- Ácaro que se alimenta de la sangre de mamíferos, a los que trepa usualmente por las patas. Tiene patas con uñas con las que se pega a la piel de sus huéspedes, de donde no se suelta hasta que su cuerpo está lleno.
- Ejemplo:
«Al notar su mordedura deberíamos realizar la extracción cuidadosa de la garrapata, que debe hacerse con pinzas de bordes lisos (sin dientes) bien situadas entre la cabeza de la garrapata y nuestra piel».
Corachán Cuyás, M.; Gascón Brustenga, J. (2002). El viajero global. Consejos de salud para viajar seguro, 195.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.