piojo
Español
piojo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpjo.xo] ⓘ |
silabación | pio-jo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.xo |
Etimología
Del latín tardío pedeculus, y este del clásico paediculus, del diminutivo de pes, del protoindoeuropeo *pṓds. Compárese el italiano pidocchio o el portugués piolho
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
piojo | piojos |

[1]
- 1 Insectos
- (orden Phthiraptera) Cualquiera de más de 3000 especies de insectos ápteros adaptados para parasitar virtualmente todas las especies de mamíferos y aves, cuya sangre consumen, alojándose en el cabello del cuerpo y la cabeza. Su cuerpo está diseñado para este hábitat, con el primer par de patas modificado para permitir la sujeción al cabello. Son extremadamente fértiles, depositando las hembras hasta unos 200 huevos en los 30 días de su vida adulta. Tienen el cuerpo aplanado y de color oscuro o pardoamarillento. La infestación con piojos se denomina pediculosis, y provoca comezón, además de funcionar como vector para otras enfermedades —en particular el tifus— y provocar anemia en casos agudos.
- 2 Insectos
- (Pediculus humanus) En particular, piojo1 que afecta al ser humano
Locuciones
|
Información adicional
- Derivados: matapiojos, piojento, piojera, piojería, piojillo, piojito, piojoso.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.