aulaga

Español

aulaga
pronunciación (AFI) [awˈla.ɣa]
silabación au-la-ga
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɡa

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
aulaga aulagas
1 Plantas
Planta de la familia de las leguminosas, como de un metro de altura, espinosa, con hojas lisas terminadas en púas, y flores amarillas. Las puntas tiernas gustan al ganado. El resto de la planta se machaca, aplastando las espinas, para darlo en pienso.[1]
2
Por extensión, nombre que se da a varias matas de la misma familia, espinosas y de flores amarillas.[1]

Locuciones

  • aulaga merina: asiento de pastor.[1]
  • aulga vaquera: Planta de la familia de las leguminosas, de un metro de altura, muy ramosa, con ramillas de espinas cortas y axilares y flores amarillas.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «aulaga», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 113. Consultado el 17 de agosto de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.