ganzúa

icono de desambiguación Entradas similares:  ganzuá

Español

ganzúa
seseante (AFI) [ɡan̟ˈsu.a]
no seseante (AFI) [ɡan̟ˈθu.a]
silabación gan-zú-a[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima u.a

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ganzuar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ganzuar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
ganzúa ganzúas
1
Alambre fuerte y doblado por una punta, a modo de garfio, con que, a falta de llave, pueden correrse los pestillos de la cerradura.[2]
  • Ejemplo:

«La policía ha establecido también que los agresores del matrimonio y su sirvienta lograron que la familia les abriera la puerta del piso, posiblemente mediante engaños. Se ha descartado que los asesinos pudieran entrar en la vivienda utilizando ganzúa o llave falsa. Según fuentes próximas a la investigación, todos los indicios reunidos hasta ahora continúan apuntando a que el móvil del triple crimen fue el robo».
El Mundo (1988). Optimismo en las investigaciones del crimen de Sainz de Baranda. 2

2
Ladrón que roba lo que está muy cerrado o escondido.[2]
  • Uso: figurado, coloquial.
3
Persona que tiene arte o maña para sonsacar a otra su secreto.[2]
  • Uso: figurado, coloquial.
4
El que ejecuta la pena de muerte.[2]
  • Uso: germanía.

Véase también

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Real Academia Española (1984). Diccionario de la lengua castellana, 1060.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.