asesino

icono de desambiguación Entradas similares:  asesinó

Español

asesino
pronunciación (AFI) [a.seˈsi.no]
silabación a-se-si-no[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
parónimos acecino
rima i.no

Etimología 1

Del italiano assassino o del francés assassin, y estos a su vez del árabe حشاشين (haššašīn), plural de حشّاش (haššaš), "consumidor de hashish", epíteto que sus enemigos daban a una secta shiíta del Imperio Fatímida. Otra teoría, más reciente, lo da por derivado de Hassan, el nombre del líder de la secta.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino asesino asesinos
Femenino asesina asesinas
1
Que asesina o ha asesinado, en especial si lo tiene por hábito, inclinación u oficio.
2
Por extensión, que causa o manifiesta la intención de causar daño.
3 Historia
Propio de, relativo o perteneciente a una secta religiosa ismaelita de los musulmanes shiítas, activa entre los siglos VIII y XIII en el mundo árabe y enfrentada a la dinastía selyúcida.
4
El que engaña a quien se fía de él.[2]

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] moordenaar (af)
  • Serbocroata: [1] ùbojica (sh) (masculino y femenino); [1] ubica (sh)
  • Albanés: [1] vrasës (sq)
  • Alemán: [1] Mörder (de) (masculino)
  • Árabe: [1] قاتل (ar)
  • Armenio: [1] մարդասպան (hy)
  • Búlgaro: [1] убиец (bg)
  • Catalán: [1] assassí (ca) (masculino); assessino (ca) (masculino); [4] traydor (ca) (masculino)
  • Checo: [1] vrah (cs)
  • Chino: [1] 凶手 (zh)
  • Coreano: [1] 살인자 (ko)
  • Danés: [1] morder (da)
  • Escocés: [1] mortair (sco)
  • Eslovaco: [1] vrah (sk)
  • Esperanto: [1] murdisto (eo)
  • Finés: [1] murhamies (fi)
  • Feroés: [1] drápsmaður (fo)
  • Francés: [1] meurtrier (fr) (masculino)
  • Frisón: [1] moardner (fy)
  • Galés: [1] llofrudd (cy)
  • Georgiano: [1] მკვლელი (ka)
  • Griego: [1] φονιάς (el)
  • Hebreo: [1] מרצח (he)
  • Húngaro: [1] gyilkos (hu)
  • Ido: [1] ocidanto (io)
  • Indonesio: [1] pembunuh (id)
  • Inglés: [1] murderer (en)
  • Italiano: [1] assassino (it) (masculino); omicida (it) (masculino y femenino)
  • Japonés: [1] 人殺し (ja)
  • Letón: [1] slepkava (lv)
  • Manés: [1] marrooder (gv)
  • Neerlandés: [1] moordenaar (nl) (masculino)
  • Noruego bokmål: [1] morder (no)
  • Papiamento: [1] asesino (pap)
  • Persa: [1] قاتل (fa)
  • Polaco: [1] morderca (pl)
  • Portugués: [1] homicida (pt) (masculino y femenino); assassino (pt) (masculino)
  • Rumano: [1] ucigaş (ro)
  • Ruso: [1] убийца (ru)
  • Sueco: [1] mördare (sv)
  • Tailandés: [1] ฆาตกร (th)
  • Turco: [1] katil (tr)
  • Turcomano: [1] ganhor (tk)
  • Ucraniano: [1] убивця (uk)
  • Vietnamita: [1] kẻ giết người (vi)

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asesinar.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 330
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.