fa
Español
Etimología 1
fa | |
pronunciación (AFI) | [fa] |
silabación | fa |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Del latín, acuñado por Guido de Arezzo con la frase UT queant laxis REsonare fibris MIra gestorum FAmuli tuorum, SOLve polluti LAbii reatum, primera estrofa del himno de San Juan Bautista, que derivó en el nombre de las seis notas de la escala musical.[1]
Traducciones
|
Etimología 2
fa | |
pronunciación (AFI) | [ˈfa] |
silabación | fa |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Voz expresiva.
Interjección
- 2
- Expresión de alegría o sorpresa.[cita requerida]
- Ámbito: Argentina
Traducciones
|
Húngaro
fa | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del protourálico *puwe
Referencias y notas
- «fa», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «[ Plural de las notas musicales]», Diccionario panhispánico de dudas, Página de la Real Academia Española, consultada el 17 de julio de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.