aguijón

Español

aguijón
pronunciación (AFI) [a.ɣiˈxon]
silabación a-gui-jón[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on
[1]
[2]

Etimología

Del latín aculeus, de acus1 ("aguja") y el sufijo diminutivo -leus.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
aguijón aguijones
1 Botánica
Órgano a modo de espina.
2 Zoología
Órgano punzante y generalmente ponzoñoso, que tienen en el abdomen los escorpiones, las avispas y otros himenópteros.
3
Punta o extremo puntiagudo del palo con que se aguija.[2]
4
Estímulo.[2]
5
Espuela.[2]
  • Uso: poco usado.
  • Sinónimo: acicate.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1,2,4] Stachel (de) (m.), [1] Dorn (de) (m.), [4] Antrieb (de) (m.), Anreiz (de) (m.), Impuls (de) (m.), [5] Sporn (de) (m.)
  • Coreano: [2] 가시 (ko) (gasi)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «aguijón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 32.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.