astilla

icono de desambiguación Entradas similares:  astillá

Español

astilla
yeísta (AFI) [asˈt̪i.ʝa]
no yeísta (AFI) [asˈt̪i.ʎa]
sheísta (AFI) [asˈt̪i.ʃa]
zheísta (AFI) [asˈt̪i.ʒa]
silabación as-ti-lla
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ʃa

Etimología

Del latín astella.

Sustantivo femenino

astilla (1) clavada en un dedo.
Singular Plural
astilla astillas
1
El pedazo de madera que se saca de ella cuando se labra o el que queda de un palo, hueso, mineral, etc. cuando se ha roto.
  • Ejemplo: pero Tom se enganchó los pantalones en una astilla que había en el tronco de arriba, así que tuvo que tirar para soltarse, de forma que la astilla se le rompió e hizo un ruido
2
Bien que se usa para el pago de otros bienes y servicios y como unidad de medida de la riqueza
  • Sinónimos: véase Tesauro de dinero.
  • Ámbito: Cuba
3
El peine para tejer.
  • Uso: obsoleto
4
Flor hecha en los naipes.[1]
  • Uso: jergal

Locuciones

Locuciones con «astilla»
  • astilla muerta: en náutica, la elevación de ramas de las varengas sobre la horizontal del canto alto de la quilla.
  • astilla viva: en náutica, toda la de las cuadernas superior a la línea de arrufo de astilla muerta.
  • de tal palo tal astilla: se usa para recalcar el parecido, especialmente en el comportamiento, de padres e hijos.
  • no hay peor astilla que la del mismo palo: expresa que comúnmente se perjudican las personas de un mismo oficio, profesión etc. por el interés, envidia, orgullo, ambición, etc.
  • sacar astilla o sacar la astilla: sacar parte de lucro, beneficio o ganancia.
  • ser alguien astilla del mismo palo: estar en el mismo bando, partido, etc. que otra persona.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Splitter (de) (m.) , (de) Spreißel (de) (m.) [[#Alemán|]] (de)
  • Catalán: [1] astella (ca) (f.)
  • Francés: [1] écharde (fr)
  • Inglés: [1] splinter (en)
  • Mapuche: [1] simillko (arn)

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 338
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.