escorpión

icono de desambiguación Entradas similares:  Escorpión

Español

escorpión
pronunciación (AFI) [es.koɾˈpjoŋ]
silabación es-cor-pión
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on
[1]

Etimología

Del latín scorpio, y este del preclásico scorpius, a su vez del griego antiguo σκορπίος (skorpíos), en última instancia del protoindoeuropeo *sker-, "sajar"

Sustantivo masculino

Singular Plural
escorpión escorpiones
1 Arácnidos
(Orden Scorpiones) Cualquiera de unas 1500 especies de arácnidos caracterizados por dos fuertes pinzas, cuerpo alargado y dividido en dos secciones segmentadas, de las cuales la posterior está rematada por un aguijón venenoso. Son predadores nocturnos, predominantemente insectívoros, aunque el veneno de algunas especies es peligroso aún para el ser humano
2
Antigua máquina de guerra, que debió su nombre a unas tenazas parecidas a las del escorpión1, con que agarraba las piedras o dardos que arrojaba para el ataque y defensa de plazas
3
Látigo de varias colas, cada una de ellas rematada por un gancho, que se usaba como instrumento de tortura
4 Deporte
Jugada de fútbol consistente en saltar hacia delante con el cuerpo horizontal y, estando en el aire, golpear la pelota con los dos talones o suelas

Locuciones

  • boca de escorpión
  • lengua de escorpión

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Aimara: [1] ajarankhu (ay)
  • Albanés: [1] akrep (sq)
  • Alemán: [1] Skorpion (de) (m.)
  • Árabe: [1] عقرب (ar) (3áqrab)  m
  • Arameo: [1] עקרבא (arc) (‘eqarbā, ‘eqarbo)  f
  • Armenio: [1] կարիճ (hy) (karič̣)
  • Serbocroata: [1] škorpija (sh) (f.), škorpion (sh) (m.), [2] scorpio (sh)
  • Bretón: [1] skorpion (br) (m.)
  • Búlgaro: [1] скорпион (bg)
  • Catalán: [1] escorpí (ca) (m.)
  • Chamicuro: [1] ajkolo (ccc)
  • Checo: [1] štír (cs)
  • Chol: [1] siñañ (ctu)
  • Coreano: [1] 전갈 (ko) (jeongal)
  • Danés: [1] skorpion (da) (c.)
  • Eslovaco: [1] škorpión (sk) (m.)
  • Esloveno: [1] škorpijon (sl) (m.)
  • Esperanto: [1] skorpio (eo)
  • Vasco: [1] eskorpioi (eu)
  • Tagalo: [1] alakdan (tl)
  • Finés: [1–2] skorpioni (fi)
  • Francés: [1] scorpion (fr) (m.)
  • Frisón: [1] skorpioen (fy)
  • Galés: [1] ysgorpion (cy)
  • Georgiano: [1] მორიელი (ka) (morieli)
  • Griego: [1–2] σκορπιός (el) (skorpiós)  m
  • Hebreo: [1] עקרב (he) (m.) (‘akrav)
  • Hindi: [1] बिच्छू (hi) (bičhū)  m, बिच्छी (hi) (bičhī)  f
  • Húngaro: [1] skorpió (hu)
  • Indonesio: [1] kalajengking (id)
  • Inglés: [1–2] scorpion (en)
  • Islandés: [1] sporðdreki (is) (m.)
  • Italiano: [1–2] scorpione (it) (m.)
  • Japonés: [1]  (ja) (さそり, sasori)
  • Kurdo (macrolengua): [1] دوپشک (ku)
  • Lituano: [1–2] skorpionas (lt) (m.)
  • Macedonio: [1] шкорпија (mk) (šкórpija)  f, акреп (mk) (ákrep)  m (obsoleto)
  • Maltés: [1] skorpjun (mt) (m.)
  • Chino: [1] 蝎子 (zh) (hézi)
  • Manés: [1] scorp (gv)
  • Maratí: [1] विंचू (mr) (vinčū)
  • Maya yucateco: [1] síina'an (yua)
  • Mongol: [1] хилэнцэт хорхой (mn) (xilencet xorxoi)
  • Náhuatl clásico: [1] colotl (nci) cōlōtl (nci)
  • Navajo: [1] séigoʼ (nv)
  • Neerlandés: [1] schorpioen (nl) (m.)
  • Noruego bokmål: [1] skorpion (no) (m.)
  • O'odham: [1] nakshel (ood)
  • Papiamento: [1] skòrpion (pap)
  • Persa: [1] عقرب (fa)
  • Polaco: [1] skorpion (pl) (m.)
  • Portugués: [1] escorpião (pt) (m.)
  • Rumano: [1] scorpion (ro) (m.)
  • Ruso: [1–2] скорпион (ru) (skorpión)  m
  • Sánscrito: [1] वृश्चिक (sa) (vṛścika)  m
  • Shona: [1] chinyaride (sn)
  • Siríaco clásico: [1] ܥܩܪܒܐ (syc) (‘eqarbā, ‘eqarbo)  f
  • Sotho norteño: [1] phepheng (nso)
  • Sranan tongo: [1] kruktutere (srn)
  • Sueco: [1] skorpion (sv), [2] scorpio (sv)
  • Suajili: [1] nge (sw)
  • Tailandés: [1] แมงป่อง (th) (maeng bpòng), พฤศจิก (th) (prítjìk)
  • Tamil: [1] தேள் (ta) (tēḷ)
  • Telugú: [1] తేలు (te) (taelu)
  • Turco: [1] akrep (tr)
  • Turcomano: [1] iзяan (tk)
  • Ucraniano: [1–2] скорпіон (uk) (skorpión)  m

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.